Hoy quería compartir uno de los últimos trabajos que he hecho. Lo terminé hace muy poquito, y fue un encargo para Natalia.
Ella se comunicó conmigo a través de mercado libre, para pedirme unas miniaturas bien particulares. Estaba preparando una sesión de fotos, con una muñeca tipo “barbie”, pero quería trabajarla con un enfoque autóctono, bien uruguayo…
Fácil es imaginarse qué clase de accesorios necesitaba, no? Claro!! Termo y mate!!!
Lo que ella necesitaba, eran estos objetos a escala, y que permitieran a su vez ser “sostenidos”con su propia mano.

Esta es la mano de la muñeca que ella va a trabajar, con sus respectivas medidas reales.
En general, trato siempre de trabajar sobre imágenes reales, así me resulta mas fácil recrear el objeto que estoy trabajando, y en el caso del termo había demasiadas variables, ya que existen un sin fin de modelos. Por suerte Natalia tenía claro el tipo de termo que quería y me envió las imágenes que vemos, para trabajar como modelo.
Lo siguiente fue tratar de ver la escala del objeto en relación con una mujer, así que tuve que volver a observar varias imágenes para poder calcular el tamaño final del trabajo.
Es importante tratar de observar la relación tanto con la figura humana, como entre sí, ya que son dos objetos independientes relacionados entre sí.
Si falla esa escala, pasa a no ser algo creíble, y pierde todo el efecto que se busca.
Dejo al final, algunas imágenes caseras, antes de entregar el set, probando con una de las viejas barbies de mis niñas.

La muñeca esta sosteniendo sola el termo, solo lo enganché en su mano, cosa que había que prever en el tamaño de la correa.

Un improvisado packing de último minuto, completó el set.

Aquí mi mano, acomodando el matecito para la foto, permite ver el tamaño final.

Atención a la yerba mojada!! La moneda que se ve es un peso uruguayo, a modo de referencia de tamaño.