
Este post simplemente pretende mostrar algunos de los trabajos que he hecho con mi adorado plotter de corte Silohuette Cameo. Hasta ahora al menos, estos son los que más me han gustado.
Comprar este plotter me suponía un gasto importante en mi país, (alrededor de U$S700) y a pesar de conocer previamente sus posibilidades, gracias a los múltiples tutoriales que se encuentran hoy en youtube, me daba mucho miedo meterme en el gasto.
Cuando empezaba a auto-convencerme de que en realidad era una inversión mas que un gasto, surgió la posibilidad de viajar unos días a EEUU, y rápidamente me puse a buscarlo en amazon.com . Me sorprendió encontrar el mismo plotter a menos de U$S300 y no lo dudé más.
Dió un poco de trabajo y miedito meterlo en la maleta al regreso, pero valió la pena absolutamente!!!

Alfombrilla de corte normal y accesorios que vinieron en el pack.
No puedo estar mas contenta con él. Y la verdad que la versatilidad de posibilidades que ofrece es enorme.Obviamente es un plotter pequeño, que permite cortes no mayores a 0,8mm de grosor pero con eso hasta ahora me viene bastando perfectamente, ya que la mayoría de los papeles, telas y vinilos vienen en ese rango de grosores.
La goma eva, foam, cuero, corcho, plancha de imán normal, fieltro, y otros materiales gruesos no se pueden cortar con esta versión de Cameo que yo tengo que es la 2. La versión 3 permite el uso de la cuchilla de corte profundo que permite hasta 2mm de espesor.
El plotter se utiliza normalmente con una alfombrilla de corte (mat), que tiene una superficie adhesiva donde se pega suavemente el material que vamos a cortar luego. El ancho máximo de corte es de 30,5cm o 12 pulgadas, pero podemos cortar sin interrupción hasta 3metros de largo, lo cual es bastante útil si tenemos que cortar superficies muy largas como un vinilo para una perd.
Claro que en caso de cortar vinilo tan largo, el tapete de corte no se hace necesario, ya que la máquina puede cortar este tipo de material, por el hecho de que ya viene con un adhesivo en su base, que hace que el material cortado no se mueva de su lugar.

Alfombrilla PixScan
Esta que aparece a la izquierda es una alfombrilla particular. Se llama PixScan y viene con marcas de registro impresas, lo que permite fotografiar desde el celular o scanear cualquier elemento que hayamos colocado en ella, para luego cortarlo como lo deseemos con una precisión increíble. La máquina reconocerá exactamente la posición del material, para que nosotros delimitemos los cortes dentro con total tranquilidad.
Es un recurso muy interesante ya que entre otras cosas permite reutilizar todos los pedacitos de papeles que vamos guardando y que son sobrantes de trabajos anteriores.
También podemos utilizar la opción de imprimir y cortar o “print and cut”, imprimiendo en una impresora cualquiera el archivo que queramos cortar usando marcas de registro que el programa imprime, y que luego la máquina “scanea” o reconoce, para cortar luego encima de la impresión con la misma precisión que el PixScan.
Bueno, para no dar mas vueltas, dejo aquí algunas de las imágenes de mis trabajos, cada uno de ellos hecho especialmente a pedido de mis clientes.

Invitaciones para los 15 años de de Agustina Zoe

Invitaciones y packing para el primer añito de Olivia
Estos son almohadones realizados con vinilo textil, el cual previamente fue trabajado desde la plataforma de silhouette studio, a partir de muebles pintados a mano. El post anterior, expica con mayor detalle todo el proceso de trabajo.
Es interesante cómo a partir de cualquier elmento, como un mueble, lámpara, alfombra, cuadro, etc, podemos realizar un diseño especial que convierta un espacio en algo único, personal y diferente.


Estas otras imágenes que se ven aquí muestran el proceso de trabajo de estudiantes de 5to año de secundaria, donde a partir de cuadros clásicos, realizaron diseños al estilo pictograma, que luego fueron cortados en vinilo, pegados en bastidores de serigrafía y posteriormente estampados con tinta textil sobre camisetas.

Encuadernado artesanal, pintado a mano y luego estampado con vinilo textil

Cartuchera o estuche de útiles escolares, estampada en vinilo Textil
Bastantes ejemplos han quedado aquí registrados, y solo es un poquitito apenas de las posibilidades que me ha abierto esta maravilla de la tecnología!
Dejo aquí un link muy interesante, a mi me ha servido mucho al arrancar en este mundo de silhouette, donde se explican diferentes los procesos posibles a realizar para trabajar sobre textiles. El blog se llama
“Planeta Silhouette”, está administrado por Ana T. Velazco de España, es muy popular gracias a lo bien trabajado y completo que está, y es específico acerca del uso de las diferentes herramientas de Silhouette. Está todo en español y describe tanto el trabajo con el aparato como su software que por cierto puede descargarse gratuitamente en la página de
Silhouette América.
También puede que te interese saber donde comprar estas maravillosas herramientas, y si lo haces a través del siguiente link, mejor aún!! Me ayudas a mi, y es posible que algunos de los productos los consigas con algún beneficio también.
[amazon_link asins=’B00NAX7H78,B01I51ME1S,B00ZOU0W4K,B016HX4IDI,B016L2NG7O,B01CNWBCOA,B016HX4J78,B01MRHTLCZ’ template=’ProductCarousel’ store=’sztienda-20′ marketplace=’US’ link_id=’d51ae400-dfc5-11e7-b808-c9afb1cce561′]
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Pingback: Navidad, adornos calados con ploter de corte