Saltar al contenido
Inicio » Proyecto México

Proyecto México

  • por

2016-03-02-14-23-06Hola otra vez!!  Hoy quería subir un post, sobre el último proyecto en el que he estado trabajando, y de paso mostrar estas bellezas que llegaron de tierras lejanas en épocas de mi infancia.

Resulta que mi madre conserva en su casa algunos de los hermosos muebles que teníamos en casa cuando vivíamos en el DF. Han llegado a Uruguay hace ya mas de 30 años, desde nuestra antigua casa en México DF. Estos muebles fueron encargados por mi padre a una familia de Olinalá (La familia Salgado) que se dedicaba a hacer este tipo de artesanías tan típicas, antes de nuestra llegada.

Mucho se han conservado la verdad, pero lamentablemente el clima en Uruguay es enormemente húmedo a diferencia de su país de orígen, y esto ha afectado notoriamente la preciosa superficie trabajada sobre la madera.

Hace unos dias atrás, mamá cambió el sillón del living, con la idea de darle color y me pidió que le hiciera unos almohadones coloridos para que levanten los colores apagados que tiene actualmente. Si bien los dibujos de la superficie de estos muebles están llenos de color, es cierto que el color del fondo oscuro, no permite apreciarlos muy bien de lejos.

Saqué estas fotos para ponerme a trabajar en la idea, y se me ocurrió que podría aprovechar estos dibujos para hacer unos almohadones que ademas de dar color, se unieran a los diseños que envuelven esta estancia, y aprovechando mi fantástico Cameo, sería bastante simple darle cierre a esta idea trabajando con transferible térmico.
Aquí aparecen algunas de las imágenes de acercamientos que saqué, y que son las que trabajé desde la compu, para vectorizar y luego convertir en estampas de esos almohadones.

A partir de aquí entonces me puse a trabajar, seleccionamos algunos colores, naranja, amarillo y azul eléctrico, y compramos algo de lienzo grueso color crudo para usar como superficie, y ahora lo que faltaba era trabajar la vectorización de las imágenes y los diseños.

La parte de vectorizar, si bien el software ayuda mucho, fue bastante engorrosa, sobre todo porque parte importante de los motivos, tiene un dibujo interno hecho en relieve, como quitando pintura con un palito en fresco, y estos detalles, el vectorizado automático no los detecta, por lo tanto, hubo que hacerlos uno por uno a mano. Y por si fuera poco, el vectorizado automático genera algunas imperfecciones (dadas en parte por la imperfección del trazado original), que si no se modifican el ploter debería hacer infinitos cortes ya que los nodos de las figuras eran verdadreramente una locura!!! LLevó varios días el proceso, pero he aquí los resultados:

Aquí el dibujo vectorizado con las líneas internas terminadas. Se ve el detalle de los dibujos  interiores originales casi invisibles.

 

El trabajo con los nodos de la imagen, esta es la definitiva, antes casi no se veía linea continua, era un tapadero de cuadraditos!!

 

Estos son los diseños definitivos de los almohadones en sus variantes de formato, 45×45, 30×30, y algunod rectangulares.

 

Terminado este trabajo, separé cada uno de los dibujos en función de sus colores para acomodarlos en la superficie de corte y tratar de usar la mínima cantidad de vinilo posible, lo cual es complicado dados los tamaños y formas irregulares. llevó 2,5metros de color azul por ejemplo que es el que mas se utilizó, 1,5 mt de amarillo, y 85 cm de naranja que fue el que menos se usó.

Después de cortar, viene la parte del pelado del vinilo, y en seguida después el planchado.
Dejo algunas fotos de ese proceso, y en breve vendrán las de los almohadones terminados.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

A %d blogueros les gusta esto: